A lo largo de la historia de Colombia, el departamento de Antioquia se ha consolidado como una de las zonas más visitadas del país debido a su combinación de paisajes espectaculares, riqueza cultural y desarrollo económico.
Con Medellín como su capital, este destino ha logrado posicionarse como un atractivo imperdible tanto para viajeros nacionales como internacionales, en gran parte gracias a su geografía diversa que ofrece una amplia variedad de experiencias al aire libre. Desde montañas y bosques hasta ríos y cascadas, la región es ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza.
De sus encantos más preciados se destacan sus numerosos pueblos pintorescos, los cuales atraen a los viajeros por su arquitectura colonial y su ambiente acogedor. Entre ellos se encuentra el municipio de Belmira, situado a 2.550 metros sobre el nivel del mar, y a una distancia Medellín de aproximadamente 60 kilómetros, lo que implica un trayecto en carro de 1 hora y 38 minuto, según el portal de turismo Antioquia es Mágica.
Este paraíso escondido de Colombia es conocido por su biodiversidad y turismo gastronómico, pero también por la particularidad que guarda sobre el origen portugués de su nombre. que significa “bello mirar” o “bello paisaje”, una breve descripción que resalta los impresionantes escenarios naturales que lo rodean.
De acuerdo con el portal especializado en turismo Antioquia es Mágica, Belmira es un lugar donde la tranquilidad y la majestuosidad de sus paisajes son los principales atractivos, ideal para quienes buscan desconectarse y reconectar con la naturaleza, ya sea a través de actividades al aire libre o simplemente disfrutando de la hospitalidad de su gente.
Atractivos turísticos imperdibles de Belmira, Antioquia
Uno de los mayores atractivos del municipio de Belmira es su riqueza de trucha arco iris, una especie que históricamente ha habitado los ríos de la región y que también se cultiva en estanques locales. Debido a esto, allí se realiza el Concurso Nacional de Pesca de Trucha Arcoiris.