Ojo con eventos masivos: en Colombia, 12 % de asistentes requieren atención médica

Datos de la Cruz Roja señalan que el 30 % de los incidentes en conciertos se producen por tumultos y empujones.

Si usted es de los que asiste constantemente a eventos masivos —como conciertos— o planea hacerlo, esta información le interesa. Pues resulta que debido a la creciente asistencia a estos espectáculos en Colombia, se ha generado un aumento en las emergencias médicas por situaciones que se viven en esas situaciones.

Según la Asociación Colombiana de Medicina de Emergencias (Acme), en espectáculos con más de 50.000 asistentes, al menos un 12 % (6.000) requieren atención médica por eventos como deshidratación, golpes de calor o lesiones. De hecho, en eventos recientes, como el Festival Estéreo Picnic, el 9 % de los casos atendidos por servicios de emergencia estuvieron relacionados con descompensaciones por largas exposiciones al

Por su parte, el Ministerio de Salud señala que en eventos de esta magnitud las principales causas de emergencia incluyen desmayos por calor, traumatismos por aglomeraciones y crisis hipertensivas derivadas de la alta exigencia física y emocional.

En este contexto, emi Falck —que presta atención prehospitalaria y reforzó su despliegue de ambulancias y equipos médicos especializados— entrega una serie de recomendaciones y medidas claves para los asistentes a eventos multitudinarios. Uno de ellos es ubicar los puntos de asistencia médica, así como de las ambulancias y personal médico en el recinto.

Así mismo, prevenir los golpes de calor, para lo cual es clave mantenerse hidratado, evitar bebidas con cafeína o alcohol, usar ropa ligera y de colores claros, y descansar en lugares sombreados. Estudios del Instituto Nacional de Salud (INS) indican que la exposición prolongada a altas temperaturas es responsable del 15 % de los ingresos en emergencias durante eventos al aire libre.

En caso de experimentar mareos, náuseas o dolor de cabeza, busque atención médica de inmediato, ya que prevenir es la mejor forma de proteger su salud en condiciones de calor extremo.

Por otro lado, evitar los tumultos y los empujones. Incluso, datos de la Cruz Roja señalan que el 30 % de los incidentes en conciertos podrían prevenirse si los asistentes respetan las indicaciones de seguridad.

Finalmente, conocer las rutas de evacuación en los estadios o lugares donde se realicen estos espectáculo. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los asistentes a eventos masivos ubiquen las salidas de emergencia con antelación para reducir tiempos de reacción en situaciones críticas o de emergencia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *